Dancers in artistic performance

Invitamos a todos los estudiantes de la carrera de Danza de la Universidad de Panamá, sin importar el año en que se encuentren en esta convocatoria anual para compartir sus creaciones audiovisuales.

Reglas de Participación

Música y Audio

La música puede ser instrumental, creada por participantes o de plataformas legales como YouTube

Puede incluir ruidos ambientales o efectos de sonido (SFX)

Asegúrate de respetar los derechos de autor

Duración y Formato

Duración: entre 1:30 y 3:00 minutos

Formato horizontal obligatorio

Calidad mínima HD (720p), recomendado Full HD (1080p)

Documentación

Incluir título y créditos

Ficha técnica explicativa del proceso creativo

Detallar significados y participantes involucrados

Participación y Difusión

Videos seleccionados se subirán a YouTube e Instagram de Metanoia

Evaluación interna para seleccionar top 10 finalistas

Libertad Creativa

Temas libres - total libertad creativa

Comunicar intenciones y emociones a través del movimiento

Interacción con la cámara (tomas, planos, expresión facial)

Fechas

Fecha limite para enviar las videodanzas: 19 de septiembre de 2025

Día que se anuncian los ganadores: 26 de septiembre de 2025

Características Principales de la Videodanza

No es un Registro Documental

La actuación no se limita a la presentación en escenario, sino que el movimiento se reinterpreta para el lenguaje audiovisual.

La Cámara como Coreografía

Los movimientos de cámara, enfoques y encuadres son elementos que dialogan con la danza y forman parte del discurso artístico.

Edición Creativa

El montaje interviene activamente, manipulando el tiempo y el espacio para potenciar el mensaje.

Espacios No Convencionales

Las obras pueden ubicarse en diversos escenarios, desde exteriores naturales y urbanos hasta interiores íntimos, ampliando el contexto de la danza.

Narrativas Abiertas

Se permite contar historias o simplemente experimentar con la forma y la visualidad del movimiento.

Forma de Evaluación

La evaluación de las videodanzas participantes estará a cargo de un panel compuesto por tres jurados expertos: dos especialistas en danza y un especialista en audiovisual. Este equipo multidisciplinario garantiza un análisis integral que considera tanto la calidad artística coreográfica como los aspectos técnicos y creativos audiovisuales.

Criterios de Evaluación:

Expresión y Técnica Corporal

Nivel de dominio del movimiento, la expresividad, y la comunicación corporal del bailarín.

Creatividad y Originalidad

Innovación en la propuesta artística, uso del espacio audiovisual y narrativa.

Integración Audiovisual

Uso de la cámara, edición, efectos visuales, y cómo estos elementos contribuyen al discurso y la estética de la obra.

Claridad Conceptual

Coherencia y profundidad en el concepto y significado de la videodanza, descritos en la ficha técnica.

Impacto General

Capacidad para generar una respuesta emocional o reflexiva en el espectador.

Cada jurado evaluará las obras de forma independiente asignando puntuaciones en base a estos criterios. Posteriormente, se realizará una deliberación conjunta para definir a los finalistas y, de estos, seleccionar a los 3 ganadores.

¿Listo para participar?

Este proceso busca reconocer propuestas que destaquen por su calidad artística, innovación y capacidad de transmitir mensajes significativos a través de la videodanza.