Sobre Metanoia
Es una plataforma innovadora para la videodanza, un espacio donde los artistas pueden expresarse de manera única y auténtica, reflejando su esencia, emociones e imaginaciones a través de la combinación del cuerpo en movimiento y el lenguaje audiovisual. La videodanza es una forma artística que va más allá de simplemente grabar una coreografía: aquí la cámara, la edición y el movimiento se fusionan para crear un lenguaje propio, una obra donde el cuerpo y la imagen dialogan para contar historias, transmitir sensaciones y abrir nuevas perspectivas creativas.

Metanoia nace como un proyecto derivado de un cambio en las modalidades de trabajo en la carrera de danza de la Universidad de Panamá, impulsado por la profesora Taryna Thorne ante las circunstancias sociales del país. Este proyecto inicial evolucionó gracias a las obras realizadas por las creadoras, quienes se entusiasmaron con la idea de que esta forma de expresión artística se celebre, se valore y se comparta en un espacio abierto para todos los estudiantes. El nombre Metanoia proviene del proyecto de una de las creadoras, Dalanis González, y significa un cambio profundo en la forma de pensar, sentir o vivir, algo que refleja el espíritu transformador de esta plataforma.
Metanoia es un espacio concebido para la exploración artística, la reflexión y la transformación personal a través de la videodanza. Su misión es promover la creación, difusión y análisis crítico de obras audiovisuales que integren cuerpo, imagen y movimiento, visibilizando diversas voces y fomentando colaboraciones que expandan las posibilidades estéticas y narrativas del lenguaje audiovisual y la danza.
Nuestros Valores
Comunidad
Fomentamos un espacio inclusivo donde artistas de todos los niveles pueden compartir y crecer juntos.
Excelencia
Promovemos la calidad artística y técnica en cada obra que se presenta en nuestra plataforma.
Innovación
Apoyamos la experimentación y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística.
Pasión
Creemos en el poder transformador del arte y en su capacidad de conectar emociones.